Comparte

Para la salud mental, la autoimagen se define como la representación del propio cuerpo que cada persona construye en su mente. Es un concepto que se refiere a la manera en la que la persona percibe, imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo.

¿Alguna vez te has sentido totalmente aceptadx o por el contrario, rechazadx por ti mismx?

En algún momento de nuestras vidas todos hemos recibido autocríticas hacia nosotros mismxs, tanto positivas como negativas. Tener una autoimagen saludable es estar en armonía con quién realmente eres y sientes. De no ser así, una autoimagen negativa puede volvernos esclavos de la libertad atrapándonos en una imagen errónea de lo que somos. 

Para ello, te dejo a continuación algunas pistas en clave teresiano que pueden ayudarte a descubrir una mejor imagen hacia tu persona. 

  • No te compares con nadie, acéptate y reconoce todo el valor que eres. Recuerda que la perfección no existe. Háblate con respeto, sin ponerte etiquetas negativas, físicas o mentales que te lastimen.
  • Conócete mejor, valora cada paso que das en tu crecimiento, poco a poco con amor y paciencia.
  • Cuida y ama cada parte de tu cuerpo y de tu mente.
  • Descubre tus fortalezas, habilidades y potencialidades. Santa Teresa de Jesús admiraba profundamente al ser humano, asombrándose de su capacidad, su belleza interior y su gran potencial. Creía con todo su corazón que dentro de cada persona está todo para vivir libre, feliz y en plena conexión con la verdad, el amor y la libertad.

Al igual que Santa Teresa de Jesús, admira tu increíble personalidad amándote y confiando en ti mismx.

 ¡Todo por Jesús!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *